
Información Adicional sobre Atlautla:
Tabla de contenido:
I. Introducción
II. Historia de Atlautla
III. Atractivos turísticos de Atlautla
IV. Gastronomía de Atlautla
V. Fiestas y celebraciones en Atlautla
VI. Cómo llegar a Atlautla
VII. Alojamiento en Atlautla
VIII. Consejos para visitar Atlautla
IX. Conclusión
X. Preguntas frecuentes sobre Atlautla
Artículo:
Introducción:
Atlautla es un pequeño pueblo ubicado en el estado de México, en la región de los volcanes. A pesar de su tamaño, esta localidad cuenta con una rica historia y una gran cantidad de atractivos turísticos que la hacen un destino ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pintoresco.
Historia de Atlautla:
La historia de Atlautla se remonta a la época prehispánica, cuando la región era habitada por los mexicas. Durante la conquista española, el pueblo fue evangelizado por los frailes franciscanos, quienes construyeron la iglesia de San Miguel Arcángel, la cual se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.
Atractivos turísticos de Atlautla:
Además de la iglesia de San Miguel Arcángel, Atlautla cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que vale la pena visitar. Uno de los más destacados es el cerro de la Cruz, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de todo el pueblo y sus alrededores. También es recomendable visitar la cascada de los Remedios, un lugar ideal para refrescarse en un día caluroso.
Gastronomía de Atlautla:
La gastronomía de Atlautla es muy variada y está influenciada por la cocina mexicana tradicional. Entre los platillos más destacados se encuentran los tacos de barbacoa, el mole de olla y el chileatole, una sopa típica de la región. También es recomendable probar los dulces típicos de la localidad, como las cocadas y los borrachitos.
Fiestas y celebraciones en Atlautla:
Atlautla es conocida por sus fiestas y celebraciones, las cuales tienen lugar a lo largo de todo el año. Una de las más destacadas es la fiesta de San Miguel Arcángel, que se celebra en el mes de septiembre y que incluye procesiones, bailes y juegos pirotécnicos. También es recomendable asistir a la feria del maíz, que tiene lugar en el mes de julio y que cuenta con una gran variedad de platillos elaborados a base de maíz.
Cómo llegar a Atlautla:
Para llegar a Atlautla desde la Ciudad de México, es necesario tomar la carretera federal 115D en dirección a Cuautla. Una vez en Cuautla, se debe tomar la carretera estatal 94 en dirección a Yecapixtla, y luego continuar por la carretera estatal 98 hasta llegar a Atlautla.
Alojamiento en Atlautla:
A pesar de que Atlautla es un pueblo pequeño, cuenta con una gran variedad de opciones de alojamiento para los visitantes. Entre las opciones más destacadas se encuentran las casas de huéspedes y los hoteles boutique, los cuales ofrecen una experiencia única y personalizada.
Consejos para visitar Atlautla:
Si planeas visitar Atlautla, es recomendable llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que muchos de los atractivos turísticos se encuentran en zonas montañosas. También es importante llevar suficiente dinero en efectivo, ya que en la mayoría de los establecimientos no aceptan tarjetas de crédito.
Conclusión:
Atlautla es un destino turístico ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pintoresco. Con una rica historia, una gran cantidad de atractivos turísticos y una deliciosa gastronomía, Atlautla es un lugar que no te puedes perder si visitas el estado de México.
Preguntas frecuentes sobre Atlautla:
1. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Atlautla?
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Atlautla desde la Ciudad de México?
3. ¿Cuáles son los platillos típicos de Atlautla?
4. ¿Hay opciones de alojamiento económicas en Atlautla?
5. ¿Es seguro visitar Atlautla?
Puntos de Interés en Atlautla
Ofic No 0239 ""fernando Montes De Oca""
SECUNDARIA
CORREGIDORA S/N, C.P. 56980
Amado Nervo
PRIMARIA
CORREGIDORA S/N, C.P. 56970
Rosario Castellanos
PRIMARIA
ESTADO DE MEXICO S/N, C.P. 56984
Narciso Mendoza (el Niño Artillero)
SECUNDARIA
AVENIDA MEXICO NUM. 1, C.P. 56970
Ofic No 0751 ""tierra Y Libertad""
SECUNDARIA
INSURGENTES S/N, C.P. 56980
Diego Rivera
PRIMARIA
AVENIDA HIDALGO S/N, C.P. 56973
Sor Juana Ines De La Cruz
PRIMARIA
CALLEJON DE BRAVO S/N, C.P. 56975
Emiliano Zapata
PRIMARIA
BENITO JUAREZ 20, C.P. 56970
Emancipacion Campesina
PRIMARIA
AVENIDA DEL TRABAJO 1, C.P. 56980
Narciso Mendoza
PRIMARIA
AVENIDA REFORMA 2, C.P. 56970
Ruben Dario
PREESCOLAR
REFORMA S/N, C.P. 56970
Dr. Jorge Jimenez Cantu
PREESCOLAR
FRANCISCO I. MADERO NUM. 50, C.P. 56970
E.s.t.i.c. No 0049 ""mariano Barcena""
SECUNDARIA
SINALOA S/N, C.P. 56970
Fray Bartolome De Las Casas
PREESCOLAR
AMERICA DEL SUR S/N, C.P. 56870
Colegio De Estudios Cientificos Y Tecnológicos Del Estado De México Plantel Atlautla
BACHILLERATO
CORREGIDORA, C.P. 56970

Colegio De Estudios Cientificos Y Tecnológicos Del Estado De México Plantel Atlautla
BACHILLERATO
CORREGIDORA, C.P. 56970
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.