
Información Adicional sobre Tequixquiac:
¿Estás buscando información sobre el municipio de Tequixquiac, México? Entonces estás en el lugar correcto. Tequixquiac es un municipio ubicado en el estado de México, al oriente de la Ciudad de México. Esta localidad es conocida por su rica historia, su cultura y su arquitectura.
El municipio de Tequixquiac se encuentra a una altitud promedio de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima templado y húmedo. Esta localidad cuenta con una gran variedad de paisajes, desde desiertos hasta bosques de encino. Esta diversidad de ecosistemas hace que sea un lugar ideal para la observación de la naturaleza.
Tequixquiac es una localidad con una historia rica y antigua. Esta localidad fue fundada en el año de 1550, y fue un lugar importante durante la época colonial. Esta localidad también fue testigo de la lucha por la independencia de México, y su historia es una parte importante de la historia del país.
La cultura de Tequixquiac es una mezcla de tradiciones prehispánicas y españolas. Esta localidad es conocida por sus festivales anuales, como el Festival de la Virgen de Guadalupe, el Festival de San Juan Bautista y el Festival de la Candelaria. Estos festivales son una excelente oportunidad para conocer la cultura local.
La arquitectura en Tequixquiac es una mezcla de estilos tradicionales y modernos. Esta localidad cuenta con una gran cantidad de edificios antiguos, como la Iglesia de San Juan Bautista, la Iglesia de la Virgen de Guadalupe y la Iglesia de San Miguel. Estos edificios son una prueba de la historia y la cultura de esta localidad.
Si estás buscando información sobre el municipio de Tequixquiac, México, entonces has venido al lugar correcto. Esta localidad tiene una rica historia, una cultura vibrante y una arquitectura única. Si deseas conocer más acerca de esta localidad, no dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
Puntos de Interés en Tequixquiac
Nicolas Bravo
PRIMARIA
FRANCISCO I. MADERO S/N, C.P. 55650
Profr. Antonio Caso
PRIMARIA
CALLE ANTONIO CASO S/N, C.P. 55650
Ofic No 0303 ""fray Servando Teresa De Mier""
SECUNDARIA
AVENIDA SUBESTACION APAXCO NUM. 1, C.P. 55653
Ignacio Manuel Altamirano
SECUNDARIA
CAMINO VIEJO A HUEHUETOCA S/N, C.P. 55650
Carlos Pichardo Cruz
PRIMARIA
CALLE PRIMERO DE MAYO S/N, C.P. 55656
Ofic No 0693 ""juana De Asbaje""
SECUNDARIA
CONOCIDO, C.P. 55650
Ofic No 0878 ""jose Vasconcelos""
SECUNDARIA
7A CERRADA DE EMILIANO ZAPATA, C.P. 55652
Ofic No 0303 ""fray Servando Teresa De Mier""
SECUNDARIA
AV SUBESTACION APAXCO 1, C.P. 55653
Ofic No 1005 ""simon Bolivar""
SECUNDARIA
PROLONGACION DE AVENIDA CENTRAL S/N, C.P. 55655
Otilio Montaño
PRIMARIA
CARRILLO PUERTO S/N, C.P. 55653
Ofic No 1082 ""felipe Villanueva""
SECUNDARIA
CONOCIDO, C.P. 55656
Vicente Guerrero
PRIMARIA
PLAZA PRINCIPAL S/N, C.P. 55650
Perfecto Monroy Gutierrez
PRIMARIA
CARRETERA ZUMPANGO A APAXCO S/N, C.P. 55650
Beatriz Guerrero Vda.de Varela
PRIMARIA
AVENIDA MIGUEL HIDALGO S/N, C.P. 55650
Lic. Adolfo Lopez Mateos
PRIMARIA
AVENIDA RIO PANUCO NUM. 100, C.P. 55650

Lic. Isidro Fabela
PREESCOLAR
FRANCISCO I. MADERO, C.P. 55650
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.