
Información Adicional sobre Tenango Del Valle:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Tenango del Valle, México: Historia, cultura y turismo
I. Introducción
II. Historia de Tenango del Valle
III. Cultura y tradiciones
A. Artesanías
B. Gastronomía
C. Festividades
IV. Turismo en Tenango del Valle
A. Lugares turísticos
B. Actividades turísticas
V. Consejos para visitar Tenango del Valle
VI. Conclusión
VII. Preguntas frecuentes sobre Tenango del Valle
Tabla 2: Artículo
<h1>Tenango del Valle, México: Historia, cultura y turismo</h1>
<p>Si eres un amante de la cultura y la historia, Tenango del Valle es un lugar que no puedes dejar de visitar. Este hermoso pueblo ubicado en el Estado de México es conocido por sus artesanías, festividades y lugares turísticos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Tenango del Valle, desde su historia hasta sus consejos para visitar.</p>
<h2>Historia de Tenango del Valle</h2>
<p>Tenango del Valle tiene una historia rica y fascinante. Se cree que fue fundado en el siglo XIII por los mexicas, y posteriormente fue conquistado por los españoles en el siglo XVI. Durante la época colonial, Tenango del Valle fue un importante centro de producción agrícola y ganadera. En la actualidad, el pueblo es famoso por sus artesanías, especialmente sus textiles y cerámica.</p>
<h2>Cultura y tradiciones</h2>
<h3>Artesanías</h3>
<p>Las artesanías de Tenango del Valle son famosas en todo México y el mundo. Los textiles, en particular, son muy valorados por su belleza y calidad. Los tejidos de algodón y lana son decorados con diseños geométricos y florales en colores brillantes. La cerámica también es muy popular en Tenango del Valle, y se caracteriza por sus diseños pintados a mano.</p>
<h3>Gastronomía</h3>
<p>La gastronomía de Tenango del Valle es una delicia para los amantes de la comida mexicana. Los platillos más populares incluyen el mole, los tamales, el chicharrón en salsa verde y los tacos de barbacoa. Si visitas Tenango del Valle, no puedes dejar de probar los dulces típicos, como las alegrías (dulces de amaranto) y los borrachitos (dulces de piloncillo y nuez).</p>
<h3>Festividades</h3>
<p>Las festividades son una parte importante de la cultura de Tenango del Valle. La celebración más importante es la Feria de la Fruta, que se lleva a cabo en agosto. Durante la feria, se realizan desfiles, concursos y eventos culturales. Otras festividades importantes incluyen la Semana Santa y el Día de Muertos.</p>
<h2>Turismo en Tenango del Valle</h2>
<h3>Lugares turísticos</h3>
<p>Hay muchos lugares turísticos que visitar en Tenango del Valle. Uno de los más populares es el Templo y Ex Convento de San Francisco de Asís, que data del siglo XVI y cuenta con una impresionante arquitectura colonial. Otros lugares de interés incluyen el Museo de la Cultura Totonaca, el Mercado de Artesanías y la Zona Arqueológica de Teotenango.</p>
<h3>Actividades turísticas</h3>
<p>Además de visitar los lugares turísticos, hay muchas actividades que puedes hacer en Tenango del Valle. Puedes hacer una caminata por los senderos de la Sierra de las Cruces, disfrutar de un paseo en bicicleta por el campo o hacer un recorrido por las fábricas de artesanías. También puedes asistir a talleres de tejido o cerámica y aprender más sobre estas artes tradicionales.</p>
<h2>Consejos para visitar Tenango del Valle</h2>
<p>Si planeas visitar Tenango del Valle, aquí te dejamos algunos consejos útiles:</p>
<ul>
<li>Visita en agosto para disfrutar de la Feria de la Fruta.</li>
<li>No te pierdas el Templo y Ex Convento de San Francisco de Asís.</li>
<li>Prueba los platillos típicos de la región.</li>
<li>Compra artesanías directamente de los productores.</li>
<li>Si te interesa la historia y la arqueología, visita la Zona Arqueológica de Teotenango.</li>
</ul>
<h2>Conclusión</h2>
<p>Tenango del Valle es un lugar fascinante que ofrece una combinación única de historia, cultura y turismo. Desde sus artesanías hasta sus festividades, este pueblo es un tesoro de la cultura mexicana. Si estás buscando un destino turístico auténtico y lleno de encanto, Tenango del Valle es el lugar perfecto para ti.</p>
<h2>Preguntas frecuentes sobre Tenango del Valle</h2>
<h3>¿Cuál es la mejor época para visitar Tenango del Valle?</h3>
<p>La mejor época para visitar Tenango del Valle es en agosto, durante la Feria de la Fruta. Sin embargo, cualquier época del año es buena para visitar este hermoso pueblo.</p>
<h3>¿Qué platillos típicos puedo probar en Tenango del Valle?</h3>
<p>Algunos de los platillos típicos de Tenango del Valle son el mole, los tamales, el chicharrón en salsa verde y los tacos de barbacoa. También puedes probar los dulces típicos, como las alegrías y los borrachitos.</p>
<h3>¿Qué lugares turísticos puedo visitar en Tenango del Valle?</h3>
<p>Algunos de los lugares turísticos que puedes visitar en Tenango del Valle son el Templo y Ex Convento de San Francisco de Asís, el Museo de la Cultura Totonaca, el Mercado de Artesanías y la Zona Arqueológica de Teotenango.</p>
<h3>¿Qué actividades turísticas puedo hacer en Tenango del Valle?</h3>
<p>En Tenango del Valle, puedes hacer caminatas por los senderos de la Sierra de las Cruces, disfrutar de
Puntos de Interés en Tenango Del Valle
Ignacio Lopez Rayon
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52355
Ofic No 0384 ""profr. Manuel Hinojosa Giles""
SECUNDARIA
PROLONGACION DE REFORMA NUM. 17, C.P. 52330
Independencia
PRIMARIA
INDEPENDENCIA ORIENTE NUM. 309, C.P. 52300
Ofic No 0350 ""juan De Dios Peza""
SECUNDARIA
HIDALGO NUM. 201, C.P. 52315
Jose Rosas Moreno
PREESCOLAR
MINA NUM. 597, C.P. 52300
Ricardo Flores Magon
PREESCOLAR
JUAN ESCUTIA S/N, C.P. 52355
Año De La Constitucion
PREESCOLAR
JUAREZ NUM. 41, C.P. 52300
Jean Piaget
PREESCOLAR
ALBERT ENSTEIN S/N, C.P. 52300
Heroes De La Independencia
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52300
Gral. Francisco Villa
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52300
Lic. Leon Guzman
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52355
Profr. Adolfo Villa Gonzalez
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52320
Josefa Ortiz De Dominguez
PREESCOLAR
MATAMOROS NO.1, C.P. 52350
Rosa Ceron Ortega
PREESCOLAR
AQUILES SERDAN S/N., C.P. 52300
Lic. Narciso Bassols
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P. 52357

Lic. Abel C. Salazar
PRIMARIA
JUAREZ NORTE NUM. 404, C.P. 52300
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.