
Información Adicional sobre Aculco:
Tabla de contenido:
I. Introducción
II. Historia de Aculco
III. Lugares turísticos en Aculco
IV. Gastronomía de Aculco
V. Fiestas y tradiciones en Aculco
VI. Actividades al aire libre en Aculco
VII. Cómo llegar a Aculco
VIII. Dónde hospedarse en Aculco
IX. Consejos para visitar Aculco
X. Conclusión
XI. Preguntas frecuentes sobre Aculco
Artículo:
Introducción
Aculco es un pueblo mágico ubicado en el Estado de México, a solo dos horas de la Ciudad de México. Este lugar es conocido por su arquitectura colonial, sus tradiciones y su gastronomía única. Si estás buscando un lugar para escapar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pequeño, Aculco es el lugar perfecto para ti.
Historia de Aculco
Aculco fue fundado en 1110 por los otomíes, una de las tribus más antiguas de México. Durante la época colonial, Aculco fue un importante centro comercial y de producción agrícola. En 1824, Aculco se convirtió en un municipio independiente y en 2005 fue nombrado pueblo mágico por su rica historia y cultura.
Lugares turísticos en Aculco
Hay muchos lugares turísticos en Aculco que vale la pena visitar. Uno de los más populares es la Parroquia de San Jerónimo, un hermoso templo de estilo barroco construido en el siglo XVIII. También puedes visitar la Casa de la Cultura, un edificio histórico que alberga exposiciones de arte y eventos culturales.
Otro lugar que no puedes perderte es la Presa de la Concepción, un hermoso lago rodeado de montañas. Aquí puedes hacer actividades acuáticas como kayak y pesca. También puedes visitar la Cascada de Chimalpa, una hermosa cascada rodeada de vegetación.
Gastronomía de Aculco
La gastronomía de Aculco es única y deliciosa. Uno de los platillos más populares es el conejo en mixiote, un platillo tradicional que se cocina en una hoja de maguey y se sirve con tortillas recién hechas. También puedes probar el chileatole, una sopa de maíz con chiles y hierbas aromáticas.
Fiestas y tradiciones en Aculco
Aculco es conocido por sus fiestas y tradiciones únicas. Una de las más populares es la Feria de la Nuez, que se celebra en octubre. Durante esta feria, puedes probar diferentes platillos hechos con nuez, como el pan de nuez y el licor de nuez.
También puedes asistir a la fiesta de San Jerónimo, el santo patrón de Aculco, que se celebra en septiembre. Durante esta fiesta, hay desfiles, música en vivo y comida tradicional.
Actividades al aire libre en Aculco
Aculco es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Puedes hacer caminatas en las montañas cercanas, visitar las cuevas de la zona o hacer ciclismo de montaña.
También puedes hacer parapente en Aculco, una actividad emocionante que te permitirá disfrutar de las vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
Cómo llegar a Aculco
Para llegar a Aculco desde la Ciudad de México, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses del Norte. El viaje dura aproximadamente dos horas y el boleto cuesta alrededor de $150 pesos. También puedes llegar en coche, tomando la autopista México-Querétaro y luego la desviación hacia Aculco.
Dónde hospedarse en Aculco
Hay varios lugares donde puedes hospedarte en Aculco, desde hoteles boutique hasta casas de huéspedes. Algunas opciones populares incluyen el Hotel Boutique Casa de Adobe, el Hotel Casa de la Palma y el Hotel Posada de los Frailes.
Consejos para visitar Aculco
Si planeas visitar Aculco, te recomendamos llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. También es importante que lleves suficiente efectivo, ya que algunos establecimientos no aceptan tarjetas de crédito.
No olvides probar la gastronomía local y asistir a alguna de las fiestas y tradiciones de Aculco. Si te gusta la naturaleza, no te pierdas la oportunidad de hacer alguna actividad al aire libre.
Conclusión
Aculco es un lugar mágico que ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza. Si estás buscando un lugar para escapar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pequeño, Aculco es el lugar perfecto para ti. No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local, visitar los lugares turísticos y participar en las fiestas y tradiciones únicas de este hermoso pueblo.
Preguntas frecuentes sobre Aculco
1. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Aculco?
La mejor época del año para visitar Aculco es de octubre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco.
2. ¿Es seguro visitar Aculco?
Sí, Aculco es un lugar seguro para visitar. Sin embargo, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como no dejar objetos de valor a la vista en el coche y evitar caminar solo por la noche.
3. ¿Hay algún lugar donde pueda comprar artesanías en Aculco?
Sí, puedes comprar artesanías locales en la Casa de la Cultura y en el Mercado de Artesanías de Aculco.
4. ¿Hay algún festival o evento especial en Aculco durante la Navidad?
Sí, en Aculco se celebra la Feria de la Piñata durante la Navidad, donde puedes ver piñatas gigantes y disfrutar de comida y bebida tradicional.
5. ¿Hay algún lugar donde pueda hacer turismo de aventura en Aculco?
Sí, puedes hacer parapente en Aculco con empresas locales que ofrecen esta actividad. También puedes hacer ciclismo de montaña y caminatas en las montañas cercanas.
Puntos de Interés en Aculco
Antonio De Mendoza
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
Ofic No 0121 ""alfredo Del Mazo Velez""
SECUNDARIA
PROLONGACION INSURGENTES S/N, C.P. 50360
Cuitlahuac
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
Rafael Ramirez
PREESCOLAR
A UN COSTADO DE LA PRIMARIA, C.P. 50360
Mariano Escobedo
PREESCOLAR
CERCA DE LA CAPILLA, C.P. 50360
Ignacio Lopez Rayon
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
Narciso Mendoza
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
General Vicente Guerrero
PRIMARIA
GENERAL VICENTE GUERRERO NUM. 1, C.P. 50360
Profr. Rafael Ramirez
PRIMARIA
CARRETERA PANAMERICANA KILOMETRO 118, C.P. 50380
Fernando Montes De Oca
PRIMARIA
CARRETERA PANAMERICANA KILOMETRO 118, C.P. 50360
Rantutine Rajoy Educ Y Patria
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
Teotihuacan
PREESCOLAR
CERCA DE LA SECUNDARIA TECNICA, C.P. 50360
Eligio Ancona
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 50360
Quetzalcoatl
PREESCOLAR
CERCA DE LA PRIMARIA, C.P. 50360
Gregorio Torres Quintero
PREESCOLAR
FRENTE A LA PRIMARIA, C.P. 50360

Nicolas Bravo
PRIMARIA
KILOMETRO 8 CARRETERA ACULCO-EL ROSAL, C.P. 50360
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.