
Información Adicional sobre Texcoco:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Texcoco, México: Una guía completa para visitar esta ciudad histórica
Introducción
1. Historia de Texcoco
2. Cómo llegar a Texcoco
3. Qué ver y hacer en Texcoco
3.1 Zona arqueológica de Texcoco
3.2 Museo de la Cultura Tlatelolca
3.3 Templo y exconvento de San Juan Bautista
3.4 Plaza Cívica
3.5 Mercado Municipal
3.6 Parque Nacional Molino de Flores
4. Dónde comer en Texcoco
4.1 Restaurantes típicos
4.2 Comida rápida
5. Dónde hospedarse en Texcoco
6. Consejos para visitar Texcoco
Conclusión
Preguntas frecuentes
Tabla 2: Artículo completo
Texcoco, México: Una guía completa para visitar esta ciudad histórica
Introducción
Si estás buscando un destino turístico con historia, cultura y tradición, Texcoco es una excelente opción. Esta ciudad ubicada en el Estado de México fue una de las más importantes en la época prehispánica y colonial, y aún conserva vestigios de su pasado en su arquitectura y en sus tradiciones. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para visitar Texcoco y disfrutar de sus atractivos turísticos.
1. Historia de Texcoco
Texcoco fue fundada en el siglo XII por los chichimecas, un pueblo nómada que se estableció en la zona. En el siglo XV, se convirtió en la capital del imperio Acolhua, que abarcaba gran parte del centro de México. Durante la época colonial, Texcoco fue un importante centro religioso y cultural, y se construyeron numerosos edificios coloniales que aún se conservan. En la actualidad, Texcoco es una ciudad con una rica historia y tradición.
2. Cómo llegar a Texcoco
Texcoco se encuentra a unos 40 kilómetros al este de la Ciudad de México. La forma más fácil de llegar es en automóvil, tomando la carretera México-Texcoco. También puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México. El tiempo de viaje es de aproximadamente una hora.
3. Qué ver y hacer en Texcoco
Hay muchos lugares interesantes que visitar en Texcoco. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
3.1 Zona arqueológica de Texcoco
Esta zona arqueológica se encuentra en el centro de la ciudad y es uno de los lugares más importantes para entender la historia de Texcoco. Aquí podrás ver los restos de los palacios y templos que fueron construidos por los acolhuas. Se recomienda contratar un guía para conocer más sobre la historia de este lugar.
3.2 Museo de la Cultura Tlatelolca
Este museo se encuentra en el centro de Texcoco y está dedicado a la cultura tlatelolca, una de las más importantes de la época prehispánica. Aquí podrás ver objetos de cerámica, joyería y otros artefactos que fueron encontrados en la zona arqueológica.
3.3 Templo y exconvento de San Juan Bautista
Este templo y exconvento fue construido en el siglo XVI y es uno de los edificios más importantes de la época colonial en Texcoco. Aquí podrás ver una impresionante fachada barroca y un interior decorado con murales y retablos.
3.4 Plaza Cívica
La plaza cívica es el corazón de Texcoco y es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente local. Aquí podrás ver la fuente de los coyotes, un monumento que representa la historia de Texcoco.
3.5 Mercado Municipal
El mercado municipal es un lugar ideal para comprar productos locales y probar la comida típica de Texcoco. Aquí podrás encontrar desde frutas y verduras frescas hasta artesanías y ropa.
3.6 Parque Nacional Molino de Flores
Este parque nacional se encuentra a las afueras de Texcoco y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Aquí podrás ver un antiguo molino de agua, un lago y una gran variedad de flora y fauna.
4. Dónde comer en Texcoco
En Texcoco podrás encontrar una gran variedad de restaurantes y puestos de comida. Aquí te presentamos algunas opciones:
4.1 Restaurantes típicos
En los restaurantes típicos de Texcoco podrás probar platillos como el mole de guajolote, los escamoles y el chileatole. Algunos de los restaurantes más recomendados son El Rincón de Texcoco y Los Compadres.
4.2 Comida rápida
Si buscas algo rápido y económico, en Texcoco también hay opciones de comida rápida como los tacos de barbacoa y los tlacoyos de haba. Algunos de los puestos más populares se encuentran en la calle Hidalgo.
5. Dónde hospedarse en Texcoco
En Texcoco hay varias opciones de hospedaje, desde hoteles económicos hasta casas de huéspedes y posadas. Algunas opciones recomendadas son el Hotel Posada del Fraile y la Casa de Huéspedes La Casona.
6. Consejos para visitar Texcoco
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
- Si vas a visitar la zona arqueológica, contrata un guía para conocer más sobre la historia de este lugar.
- No te pierdas la comida típica de Texcoco, es deliciosa.
- Si viajas en automóvil, ten en cuenta que el tráfico puede ser intenso en las horas pico.
Conclusión
Texcoco es una ciudad llena de historia y tradición que vale la pena visitar. En este artículo te hemos presentado algunos de los lugares más interesantes para conocer en esta ciudad, así como algunas recomendaciones para disfrutar de tu visita. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el mole de guajolote?
El mole de guajolote es un platillo típico de la región de Texcoco
Puntos de Interés en Texcoco
Leona Vicario
PRIMARIA
CIRCUITO ACOLHUACAN S/N, C.P. 56230
Xochiquetzal
PREESCOLAR
ALDAMA S/N, C.P. 56200
Centro Escolar Lic. Benito Juarez
PRIMARIA
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ S/N, C.P. 56110
Ofic No 0401 ""gral. Vicente Guerrero""
SECUNDARIA
BENITO JUAREZ S/N, C.P. 56200
Centro Escolar Nezahualcoyotl
PRIMARIA
AVENIDA NEZAHUALCOYOTL NUM. 3, C.P. 56100
Ofic No 0130 ""nezahualcoyotl""
SECUNDARIA
ARTEAGA S/N, C.P. 56150
Joaquin Fernandez De Lizardi
PREESCOLAR
CERRADA JOSE LUIS CUEVAS S/N, C.P. 56230
Beatriz Ordoñez Acuña
PREESCOLAR
CALLE TEXAS S N, C.P. 56250
Cuauhtemoc
PREESCOLAR
GLORIETA DE ORIENTE NUM. 5, C.P. 56400
Tonatiuh
PREESCOLAR
IGNACIO ZARAGOZA Y BENITO JUAREZ S/N, C.P. 56120
Acamapichtli
PREESCOLAR
ALLENDE S/N, C.P. 56200
Narciso Mendoza
PREESCOLAR
AVENIDA REFORMA S/N, C.P. 56209
Kuikalli ( Escuela De Arte )
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 56250
Ofic No 0151 ""carmen Serdan""
SECUNDARIA
NARCISO MENDOZA NUM. 11, C.P. 56247
Ofic No 0292 ""heriberto Enriquez""
SECUNDARIA
AVENIDA INDEPENDENCIA S/N, C.P. 56240

Luis Antonio Beauregard
PREESCOLAR
CALLE MIRLOS S/N, C.P. 56150
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.