
Información Adicional sobre Centla:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Descubre todo sobre Centla, Tabasco
1. Introducción
2. Ubicación de Centla, Tabasco
3. Historia de Centla, Tabasco
4. Atractivos turísticos en Centla, Tabasco
4.1 Zona arqueológica de Comalcalco
4.2 Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla
4.3 Museo de la Cultura Olmeca
5. Gastronomía de Centla, Tabasco
6. Festividades en Centla, Tabasco
7. Clima de Centla, Tabasco
8. Cómo llegar a Centla, Tabasco
9. Consejos para visitar Centla, Tabasco
10. Conclusión
11. Preguntas frecuentes
Tabla 2: Artículo sobre Centla, Tabasco
Título: Descubre todo sobre Centla, Tabasco
Introducción
Centla, Tabasco es un destino turístico poco conocido en México, pero que tiene mucho que ofrecer. Desde su rica historia prehispánica hasta su deliciosa gastronomía, pasando por sus impresionantes paisajes naturales, Centla es un lugar que merece ser visitado. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a Centla, Tabasco.
Ubicación de Centla, Tabasco
Centla es un municipio del estado de Tabasco, ubicado en la región de los Pantanos de Centla, al sureste de México. Limita al norte con Jonuta, al este con el Golfo de México, al sur con Macuspana y al oeste con Jalapa.
Historia de Centla, Tabasco
La historia de Centla se remonta a la época prehispánica, cuando la región estaba habitada por los olmecas. Durante la época colonial, Centla fue un importante puerto comercial y religioso, y fue aquí donde los españoles fundaron la primera ciudad de México, Villa de Santa María de la Victoria. Durante la Guerra de Independencia, Centla fue escenario de importantes batallas, y en la época moderna ha sido un importante centro agrícola y turístico.
Atractivos turísticos en Centla, Tabasco
Centla cuenta con varios atractivos turísticos que vale la pena visitar. Estos son algunos de los más destacados:
Zona arqueológica de Comalcalco
La zona arqueológica de Comalcalco es uno de los principales atractivos turísticos de Centla. Aquí se pueden ver las ruinas de una ciudad olmeca, que fue construida en ladrillo y estuco en lugar de piedra. La zona arqueológica cuenta con un museo que exhibe objetos encontrados en el lugar, así como una pirámide de 30 metros de altura.
Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla
La Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla es una de las áreas protegidas más importantes de México. Aquí se pueden ver manglares, humedales y una gran variedad de flora y fauna. La reserva es el hogar de especies como el jaguar, el manatí y el cocodrilo.
Museo de la Cultura Olmeca
El Museo de la Cultura Olmeca es un lugar que no te puedes perder si visitas Centla. Aquí se pueden ver piezas arqueológicas de la cultura olmeca, que floreció en la región hace más de 3000 años. El museo cuenta con una colección de más de 200 objetos, incluyendo esculturas, cerámica y objetos de jade.
Gastronomía de Centla, Tabasco
La gastronomía de Centla es una de las más ricas y variadas de México. Algunos de los platillos más populares son el pejelagarto, un pescado de río que se prepara en diferentes formas, y el tamal de chipilín, un tamal relleno de una hierba local. También se pueden probar los chocos, los camarones y los langostinos, que son abundantes en la región.
Festividades en Centla, Tabasco
Centla es conocida por sus festividades religiosas, que se celebran con mucho fervor. Una de las más importantes es la fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra en julio y agosto. Durante esta fiesta, se llevan a cabo procesiones, bailes y corridas de toros.
Clima de Centla, Tabasco
El clima de Centla es cálido y húmedo, con lluvias abundantes durante la mayor parte del año. La temperatura promedio es de 26 grados Celsius, y la humedad es alta.
Cómo llegar a Centla, Tabasco
La forma más fácil de llegar a Centla es por carretera, ya sea desde Villahermosa o desde Ciudad del Carmen, en Campeche. También se puede llegar por avión al aeropuerto de Villahermosa, y luego tomar un autobús o un taxi hasta Centla.
Consejos para visitar Centla, Tabasco
Si planeas visitar Centla, te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca, repelente de insectos y protector solar. También es importante llevar efectivo, ya que en algunos lugares no aceptan tarjetas de crédito.
Conclusión
Centla, Tabasco es un destino turístico que vale la pena visitar. Con su rica historia, sus impresionantes paisajes naturales y su deliciosa gastronomía, Centla es un lugar que no te puedes perder si visitas México.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Centla, Tabasco?
La mejor época para visitar Centla es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco.
2. ¿Dónde puedo hospedarme en Centla, Tabasco?
Hay varias opciones de hospedaje en Centla, desde hoteles hasta cabañas en la reserva de los Pantanos de Centla.
3. ¿Es seguro viajar a Centla, Tabasco?
Sí, Centla es un lugar seguro para visitar. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones y estar alerta.
4. ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Centla, Tabasco?
Recomendamos dedicar al menos dos o tres días para visitar los principales atractivos turísticos de Centla.
5. ¿Qué otros lugares puedo visitar cerca de Centla, Tab
Puntos de Interés en Centla
Maria Montessori
PREESCOLAR
EJIDO LA VICTORIA, C.P. 86750
Diana Laura Riojas Viuda De Colosio
PREESCOLAR
COLONIA BARRA DE SAN PEDRO, C.P. 86750
Angela Peralta
PREESCOLAR
MARIANO ESCOBEDO Y RIVAPALACIO S/N., C.P. 86750
Moises Saenz Garza
PREESCOLAR
EJIDO TRES BRAZOS, C.P. 86750
Benito Juarez Garcia
PREESCOLAR
COLONIA ALVARO OBREGON, C.P. 86762
Las Flores
PREESCOLAR
COLONIA LAS FLORES, VILLA IGNACIO ALLENDE, C.P. 86760
Lic. Benito Juarez
PREESCOLAR
RANCHERIA MIGUEL HIDALGO PRIMERA SECCION, C.P. 86750
Rosario Ma Gutierrez Eskildsen
PREESCOLAR
EJIDO LA PIMIENTA, C.P. 86761
Tierra Y Libertad
PREESCOLAR
EJIDO LA SABANA, C.P. 86768
Sor Juana Ines De La Cruz
PREESCOLAR
EJIDO FRONTERITA, C.P. 86750
Gabriela Mistral
PREESCOLAR
RANCHERIA CORONEL GREGORIO MENDEZ MAGANA, C.P. 86750
Jaime Torres Bodet
PREESCOLAR
RANCHERIA ARROYO POLO SEGUNDA SECCION, C.P. 86753
Jose Ma. Pino Suarez
PREESCOLAR
COLONIA SAN JUAN, C.P. 86763
Ramon Mendoza Herrera
PREESCOLAR
COLONIA LAZARO CARDENAS, C.P. 86750
Josefa Ortiz De Dominguez
PREESCOLAR
RANCHERIA MIGUEL HIDALGO SEGUNDA SECCION, C.P. 86768

Lazaro Cardenas
PREESCOLAR
RANCHERIA 27 DE FEBRERO, C.P. 86750
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.