
Información Adicional sobre Cohuecan:
Tabla de contenido:
1. Introducción
2. Historia de Cohuecán
3. Geografía y clima de Cohuecán
4. Población y cultura de Cohuecán
5. Turismo en Cohuecán
6. Gastronomía de Cohuecán
7. Artesanías de Cohuecán
8. Economía de Cohuecán
9. Infraestructura y servicios en Cohuecán
10. Educación en Cohuecán
11. Salud en Cohuecán
12. Deportes y recreación en Cohuecán
13. Conclusiones
14. Preguntas frecuentes
Artículo:
Introducción
Cohuecán es un municipio ubicado en el estado de Puebla, México. Es conocido por su rica historia, su cultura y su belleza natural. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Cohuecán.
Historia de Cohuecán
Cohuecán tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Se cree que los primeros habitantes de la zona fueron los olmecas, seguidos por los toltecas y los mexicas. Durante la época colonial, Cohuecán fue parte de la encomienda de Tecamachalco, y más tarde fue elevado a la categoría de municipio en 1874.
Geografía y clima de Cohuecán
Cohuecán se encuentra en la región de la Mixteca Poblana, rodeado de montañas y valles. El clima es cálido y seco, con una temperatura promedio de 22 grados Celsius. La temporada de lluvias va de mayo a septiembre.
Población y cultura de Cohuecán
Cohuecán tiene una población de alrededor de 7,000 habitantes, en su mayoría de origen indígena. La cultura de Cohuecán es rica y diversa, con una fuerte influencia indígena. La música y la danza son parte integral de la cultura local, y se pueden ver en festivales y celebraciones.
Turismo en Cohuecán
Cohuecán es un destino turístico popular debido a su belleza natural y su rica historia. Los visitantes pueden explorar las antiguas ruinas prehispánicas, como el Templo Mayor de Cohuecán. También pueden disfrutar de la belleza natural de la zona, como la cascada de Cohuecán y el río Mixteco.
Gastronomía de Cohuecán
La gastronomía de Cohuecán es rica y variada, con influencias indígenas y españolas. Algunos de los platos más populares incluyen el mole poblano, los tamales, el chile en nogada y el pan de muerto.
Artesanías de Cohuecán
Las artesanías de Cohuecán son famosas por su belleza y calidad. Los artesanos locales producen una amplia variedad de productos, como textiles, cerámica y joyería.
Economía de Cohuecán
La economía de Cohuecán se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos principales incluyen maíz, frijol y chile. También hay una creciente industria turística en la zona.
Infraestructura y servicios en Cohuecán
Cohuecán cuenta con una buena infraestructura y servicios, incluyendo carreteras, transporte público, agua potable y electricidad. También hay una variedad de tiendas, restaurantes y alojamientos para los visitantes.
Educación en Cohuecán
La educación es una prioridad en Cohuecán, con una buena variedad de escuelas primarias y secundarias en la zona. También hay una universidad en la cercana ciudad de Tecamachalco.
Salud en Cohuecán
La salud es una preocupación importante en Cohuecán, y hay varias clínicas y hospitales en la zona para atender a los residentes y visitantes.
Deportes y recreación en Cohuecán
Cohuecán cuenta con una variedad de instalaciones deportivas y recreativas, incluyendo canchas de fútbol y baloncesto, un parque acuático y una pista de carreras de caballos.
Conclusiones
Cohuecán es un lugar fascinante y hermoso para visitar. Su rica historia, su cultura y su belleza natural lo convierten en un destino turístico popular. Además, cuenta con una buena infraestructura y servicios para los visitantes.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Cohuecán?
La mejor época para visitar Cohuecán es durante la temporada seca, de noviembre a abril.
2. ¿Hay algún festival o celebración en Cohuecán?
Sí, hay varios festivales y celebraciones a lo largo del año, como la Feria de la Primavera y la Fiesta de San Juan.
3. ¿Cuáles son los platos típicos de Cohuecán?
Algunos de los platos típicos de Cohuecán incluyen el mole poblano, los tamales y el chile en nogada.
4. ¿Hay alojamiento en Cohuecán?
Sí, hay varios alojamientos en Cohuecán, como hoteles y casas de huéspedes.
5. ¿Cómo puedo llegar a Cohuecán?
Puedes llegar a Cohuecán en autobús o en coche desde la ciudad de Puebla o desde la ciudad de México.
Puntos de Interés en Cohuecan
21 De Marzo
PREESCOLAR
EMILIANO ZAPATA NUM. 3 03, C.P. 74522
Angelica Castro De La Fuente
PREESCOLAR
MATAMOROS, C.P. 74520
Maya
PREESCOLAR
CALLE MATAMOROS, C.P. 74520
Centeotl
PREESCOLAR
GUADALUPE VICTORIA 1, C.P. 74520
Jose De Los Reyes Martinez
PREESCOLAR
ZARAGOZA, C.P. 74522
Emiliano Zapata
PRIMARIA
ESPERANZA NORTE 68, C.P. 74522
Mtro. Aurelio Machorro
PRIMARIA
BENITO JUAREZ 1, C.P. 74521
Unidad De Servicios De Apoyo A La Educacion Regular Num. 111
USAER
16 DE SEPTIEMBRE, C.P. 74520
Benito Juarez Garcia
SECUNDARIA
CALLEJON INDEPENDENCIA, C.P. 74520
Vicente Riva Palacio
PRIMARIA
ZARAGOZA 1, C.P. 74522
Hermanos Serdan
BACHILLERATO
INDEPENDENCIA, C.P. 74520
José María Morelos Y Pavon
BACHILLERATO
ZARAGOZA, C.P. 74520
Ignacio Zaragoza
PRIMARIA
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, C.P. 74520
Emiliano Zapata
PRIMARIA
ESCOBEDO 1, C.P. 74520
Ignacio Ramirez
SECUNDARIA
INDEPENDENCIA NUM. 53 53, C.P. 74520

Felipe Carrillo Puerto
SECUNDARIA
CALLE DE LOS AHUEHUETES NUM. 1 01, C.P. 74520
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.