
Información Adicional sobre Santa Maria Tepantlali:
Tabla de contenido:
I. Introducción
II. Ubicación de Santa María Tepantlali, Oaxaca
III. Historia de Santa María Tepantlali, Oaxaca
IV. Cultura y tradiciones de Santa María Tepantlali, Oaxaca
V. Gastronomía de Santa María Tepantlali, Oaxaca
VI. Atractivos turísticos de Santa María Tepantlali, Oaxaca
VII. Actividades en Santa María Tepantlali, Oaxaca
VIII. Cómo llegar a Santa María Tepantlali, Oaxaca
IX. Hospedaje en Santa María Tepantlali, Oaxaca
X. Conclusión
XI. Preguntas frecuentes
Artículo:
Introducción
Santa María Tepantlali es un pequeño pueblo situado en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Este lugar es conocido por su rica cultura, tradiciones, gastronomía y atractivos turísticos. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Santa María Tepantlali, Oaxaca.
Ubicación de Santa María Tepantlali, Oaxaca
Santa María Tepantlali está ubicada en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, a una altitud de 1,550 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 99 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca y a 30 kilómetros de la ciudad de Miahuatlán.
Historia de Santa María Tepantlali, Oaxaca
La historia de Santa María Tepantlali se remonta a la época prehispánica, cuando la región era habitada por los zapotecas. Durante la época colonial, los españoles llegaron a esta región y construyeron la iglesia de Santa María, que es el principal atractivo turístico del pueblo. En la actualidad, la población de Santa María Tepantlali es en su mayoría indígena y mantiene sus tradiciones y costumbres.
Cultura y tradiciones de Santa María Tepantlali, Oaxaca
La cultura y las tradiciones de Santa María Tepantlali son muy ricas y diversas. Los habitantes de este pueblo celebran varias festividades a lo largo del año, incluyendo la fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra en agosto, y la fiesta de Todos los Santos, que se celebra en noviembre. Durante estas festividades, se realizan danzas y ceremonias religiosas.
Gastronomía de Santa María Tepantlali, Oaxaca
La gastronomía de Santa María Tepantlali es muy variada y deliciosa. Algunos de los platillos más populares incluyen el mole negro, el tasajo, el chilate y el tejate. El chilate es una bebida tradicional hecha con maíz y cacao, mientras que el tejate es una bebida hecha con maíz y cacao, y se sirve frío.
Atractivos turísticos de Santa María Tepantlali, Oaxaca
Uno de los principales atractivos turísticos de Santa María Tepantlali es la iglesia de Santa María, que fue construida en el siglo XVIII. Esta iglesia cuenta con una hermosa fachada barroca y un interior decorado con pinturas y esculturas religiosas. Otro atractivo turístico es el mirador de la Cruz, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica del pueblo y sus alrededores.
Actividades en Santa María Tepantlali, Oaxaca
Hay varias actividades que puedes realizar en Santa María Tepantlali, como caminatas por la naturaleza, visitas a las cascadas cercanas y recorridos por el pueblo para conocer su arquitectura y cultura. También puedes participar en las festividades locales y disfrutar de la deliciosa gastronomía de la región.
Cómo llegar a Santa María Tepantlali, Oaxaca
Para llegar a Santa María Tepantlali, puedes tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca o desde la ciudad de Miahuatlán. El viaje en autobús dura alrededor de 3 horas desde Oaxaca y 1 hora desde Miahuatlán.
Hospedaje en Santa María Tepantlali, Oaxaca
En Santa María Tepantlali, hay varias opciones de hospedaje, desde hoteles hasta casas de huéspedes y cabañas. Algunos de los hoteles más populares son el Hotel Posada del Sol y el Hotel Casa del Abuelo.
Conclusión
Santa María Tepantlali, Oaxaca es un lugar encantador y lleno de cultura y tradiciones. Si estás buscando un destino turístico auténtico y fuera de lo común en México, este pueblo es definitivamente una excelente opción.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la fiesta más importante en Santa María Tepantlali?
La fiesta más importante en Santa María Tepantlali es la fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra en agosto.
2. ¿Cuál es el platillo más popular en Santa María Tepantlali?
El platillo más popular en Santa María Tepantlali es el mole negro.
3. ¿Cuál es el principal atractivo turístico de Santa María Tepantlali?
El principal atractivo turístico de Santa María Tepantlali es la iglesia de Santa María.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Santa María Tepantlali desde Oaxaca?
El viaje en autobús desde Oaxaca a Santa María Tepantlali dura alrededor de 3 horas.
5. ¿Hay opciones de hospedaje en Santa María Tepantlali?
Sí, hay varias opciones de hospedaje en Santa María Tepantlali, desde hoteles hasta casas de huéspedes y cabañas.
Puntos de Interés en Santa Maria Tepantlali
Mixes En Pie A La Patria
PREESCOLAR
PRIVADA EXCELSIOR NUM. 25, C.P. 70286
Juan Escutia
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70286
Mariano Matamoros
PRIMARIA
AVENIDA EL PORVENIR NUM. 15, C.P. 70286
El Niño Artillero
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70286
Sed De Saber
PREESCOLAR
EMILIANO ZAPATA NUM. 1, C.P. 70286
Saber Campirano
PREESCOLAR
CAÑAVERAL NUM. 6, C.P. 70286
El Manantial Del Saber
PRIMARIA
CENTRO, C.P. 70286
Telesecundaria
SECUNDARIA
JUNTO AL ALBERGUE, C.P. 70286
Francisco I. Madero
PRIMARIA
CITLALI NUM. 3, C.P. 70286
Telesecundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70286
Telesecundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70286
Una Luz En La Montaña
PRIMARIA
JESUS CARRANZA NUM. 1, C.P. 70286
Centro Num. 200 Santa María Tepantlali
BACHILLERATO
CENTRO, C.P. 70286
Alma Mixe
PRIMARIA
CENTRO, C.P. 70286
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.