
Información Adicional sobre Santa Magdalena Jicotlan:
El Municipio de Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca, se encuentra ubicado en la región de la Sierra Norte de Oaxaca. Esta localidad es una de las más antiguas de la región, con una historia que se remonta a la época prehispánica.
Santa Magdalena Jicotlán es una localidad con una gran riqueza cultural, y una variedad de actividades turísticas para ofrecer a los visitantes. Esta localidad está rodeada de hermosas montañas, y ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas, excursiones a caballo, senderismo, y mucho más.
Además de sus actividades al aire libre, Santa Magdalena Jicotlán también ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos. La localidad cuenta con una gran cantidad de sitios arqueológicos, como el Templo Mayor de Xochiltepec, que data del siglo XVII, y el Templo de San Miguel, que fue construido en el siglo XVI. También hay una gran cantidad de museos, como el Museo de Arte Popular de Oaxaca, y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, que ofrecen una amplia variedad de obras de arte.
Santa Magdalena Jicotlán también cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares, que ofrecen una gran variedad de comida mexicana y cocina internacional. Esta localidad también ofrece una gran cantidad de actividades de entretenimiento para los visitantes, como teatro, conciertos, festivales, y mucho más.
Santa Magdalena Jicotlán es una localidad rica en cultura y tradición, con una gran variedad de actividades para todos los visitantes. Esta localidad ofrece una experiencia única, y es un destino ideal para aquellos que buscan unas vacaciones llenas de aventuras, cultura y diversión. Si estás buscando un destino único, no hay mejor lugar que el Municipio de Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca.
Puntos de Interés en Santa Magdalena Jicotlan
Francisco I. Madero
PRIMARIA
AVENIDA CENTENARIO NUM. 1, C.P. 69350
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.