
Información Adicional sobre San Mateo Nejapam:
El municipio de San Mateo Nejápam, ubicado en la región de la Mixteca de Oaxaca, es uno de los municipios más antiguos de México. Esta región histórica está ubicada en el estado de Oaxaca, al sur de México, y se encuentra en una zona montañosa y boscosa.
San Mateo Nejápam es un municipio de gran importancia para la región, pues posee una amplia variedad de recursos naturales, como bosques, ríos y lagos. Esta región también ofrece una gran variedad de actividades turísticas, como senderismo, ciclismo, kayak, entre otras.
El municipio de San Mateo Nejápam también cuenta con una gran variedad de monumentos históricos, como la Iglesia de San Mateo Nejápam, que fue construida en el siglo XVII y es una de las iglesias más antiguas de México. Esta iglesia se encuentra en el centro del pueblo, y es un lugar ideal para admirar la arquitectura colonial que se encuentra en el municipio.
Además de la iglesia, el municipio de San Mateo Nejápam también cuenta con una gran variedad de museos, como el Museo de Arte Popular de San Mateo Nejápam, el Museo de Arte Contemporáneo de San Mateo Nejápam, y el Museo de Historia de San Mateo Nejápam. Estos museos ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer la cultura y la historia de la región.
San Mateo Nejápam es un municipio que ofrece a sus visitantes una gran variedad de actividades y atracciones. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, los amantes de la cultura, y los amantes de la historia. Si desea conocer más acerca de este municipio, no dude en visitarlo y disfrutar de todas las maravillas que ofrece.
Puntos de Interés en San Mateo Nejapam
Benito Juarez
PRIMARIA
INDEPENDENCIA NUM. 4, C.P. 69180
Emiliano Zapata
PRIMARIA
MORELOS NUM. 22, C.P. 69180
Francisco I. Madero
PREESCOLAR
INDEPENDENCIA NUM. 4, C.P. 69180
Telesecundaria
SECUNDARIA
EMILIANO ZAPATA NUM. 10, C.P. 69180
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.