
Información Adicional sobre San Juan Numi:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Descubriendo San Juan Ñumí, Oaxaca
1. Introducción a San Juan Ñumí
2. Historia de San Juan Ñumí
3. Geografía de San Juan Ñumí
4. Cultura de San Juan Ñumí
5. Festivales y celebraciones en San Juan Ñumí
6. Gastronomía de San Juan Ñumí
7. Lugares turísticos en San Juan Ñumí
8. Actividades al aire libre en San Juan Ñumí
9. Alojamiento en San Juan Ñumí
10. Cómo llegar a San Juan Ñumí
11. Consejos para viajar a San Juan Ñumí
12. Conclusiones sobre San Juan Ñumí
13. Preguntas frecuentes sobre San Juan Ñumí
Tabla 2: Artículo sobre San Juan Ñumí, Oaxaca
<h1>Descubriendo San Juan Ñumí, Oaxaca</h1>
<p>San Juan Ñumí es un pequeño pueblo ubicado en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Este lugar es conocido por su rica cultura y tradiciones, así como por sus hermosos paisajes naturales. Si estás buscando un destino turístico que te permita desconectarte de la rutina y disfrutar de la belleza de la naturaleza, San Juan Ñumí es definitivamente una excelente opción.</p>
<h2>1. Introducción a San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí es un pueblo que se encuentra a unos 90 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca. Este lugar es conocido por su ambiente tranquilo y relajado, así como por su gente amable y hospitalaria. Si estás buscando un lugar para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, San Juan Ñumí es definitivamente una excelente opción.</p>
<h2>2. Historia de San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Antes de la llegada de los españoles, este lugar era habitado por los mixtecos, una de las culturas más importantes de la región. Durante la época colonial, San Juan Ñumí fue parte de la encomienda de Teposcolula, y más tarde se convirtió en un pueblo independiente.</p>
<h2>3. Geografía de San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí se encuentra en la Sierra Sur de Oaxaca, una región montañosa que se caracteriza por sus hermosos paisajes naturales. Este lugar está rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y el aire fresco.</p>
<h2>4. Cultura de San Juan Ñumí</h2>
<p>La cultura de San Juan Ñumí es muy rica y diversa. Este lugar es conocido por sus tradiciones y costumbres, así como por su música y danzas típicas. Si visitas San Juan Ñumí, no puedes dejar de conocer su iglesia, que es uno de los principales atractivos turísticos del lugar.</p>
<h2>5. Festivales y celebraciones en San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí es conocido por sus festivales y celebraciones, que reflejan la rica cultura y tradiciones de este lugar. Uno de los festivales más importantes es el Día de Muertos, que se celebra en noviembre. Durante esta celebración, los habitantes de San Juan Ñumí adornan sus casas y las tumbas de sus seres queridos con ofrendas y flores.</p>
<h2>6. Gastronomía de San Juan Ñumí</h2>
<p>La gastronomía de San Juan Ñumí es muy variada y deliciosa. Este lugar es conocido por sus platillos típicos, como el mole, los tamales y el chilate. Si visitas San Juan Ñumí, no puedes dejar de probar su deliciosa comida.</p>
<h2>7. Lugares turísticos en San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí cuenta con varios lugares turísticos que vale la pena visitar. Uno de los más importantes es la iglesia de San Juan Bautista, que es considerada una de las más hermosas de la región. También puedes visitar la cascada de San Juan Ñumí, que es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.</p>
<h2>8. Actividades al aire libre en San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre. Si te gusta el senderismo, puedes explorar los hermosos paisajes naturales que rodean el pueblo. También puedes practicar la pesca en el río que atraviesa San Juan Ñumí.</p>
<h2>9. Alojamiento en San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí cuenta con varios hoteles y posadas donde puedes hospedarte durante tu visita. La mayoría de los alojamientos son económicos y ofrecen un ambiente tranquilo y relajado.</p>
<h2>10. Cómo llegar a San Juan Ñumí</h2>
<p>Para llegar a San Juan Ñumí, debes tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca. El viaje dura aproximadamente dos horas y media y el costo del boleto es muy económico. También puedes contratar un servicio de taxi o rentar un automóvil si prefieres viajar de manera más cómoda.</p>
<h2>11. Consejos para viajar a San Juan Ñumí</h2>
<p>Si vas a viajar a San Juan Ñumí, te recomendamos llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por los senderos. También es recomendable llevar repelente de insectos y protector solar, ya que el clima puede ser muy caluroso durante el día.</p>
<h2>12. Conclusiones sobre San Juan Ñumí</h2>
<p>San Juan Ñumí es un lugar mágico y lleno de encanto que vale la pena visitar. Este lugar
Puntos de Interés en San Juan Numi
Ignacio M Altamirano
PREESCOLAR
SAN LUIS POTOSI, C.P. 69807
Emiliano Zapata
PREESCOLAR
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 69807
Manuel Avila Camacho
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 69807
Alma Campesina
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 69807
Justo Sierra
PREESCOLAR
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 69807
Benito Juarez
PREESCOLAR
LOS PINOS NUM. 10, C.P. 69807
Melchor Ocampo
PRIMARIA
AVENIDA INDEPENDENCIA NUM. 1, C.P. 69807
Aquiles Serdan
PREESCOLAR
CALLE PRINCIPAL, C.P. 69807
Francisco I. Madero
PREESCOLAR
LA PAZ, C.P. 69807
Aquiles Serdan
PREESCOLAR
YOSO NUU ITA, C.P. 69808
Emiliano Zapata
PREESCOLAR
EMILIANO ZAPATA, C.P. 69807
Leona Vicario
PREESCOLAR
MORELOS NUM. 1, C.P. 69807
Plan De Ayala
PREESCOLAR
AVENIDA INDEPENDENCIA NUM. 3, C.P. 69807
Niños Heroes
PREESCOLAR
JUNTO A LA CLINICA RURAL, C.P. 69807
Benito Juarez
PREESCOLAR
PROGRESO NUM. 1, C.P. 69807

Benito Juarez
PRIMARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 69807
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.