
Información Adicional sobre San Jose Tenango:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Descubre la belleza de San José Tenango, Oaxaca
1. Introducción
2. Historia de San José Tenango
3. Geografía y clima de San José Tenango
4. Atractivos turísticos de San José Tenango
4.1. Iglesia de San José
4.2. Río Grande
4.3. Cascada El Salto
4.4. Artesanías de San José Tenango
4.5. Fiestas y tradiciones
5. Gastronomía de San José Tenango
6. Cómo llegar a San José Tenango
7. Consejos para viajar a San José Tenango
8. Conclusión
9. Preguntas frecuentes
Tabla 2: Artículo
<h1>Descubre la belleza de San José Tenango, Oaxaca</h1>
<p>San José Tenango es un pequeño pueblo ubicado en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Este lugar es conocido por su rica historia, hermosos paisajes naturales y la amabilidad de su gente. Si estás buscando un destino turístico diferente y auténtico, San José Tenango es la opción perfecta para ti. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a este encantador pueblo.</p>
<h2>Historia de San José Tenango</h2>
<p>San José Tenango tiene una historia muy interesante. Según los registros históricos, este pueblo fue fundado en el siglo XVI por frailes dominicos. Durante la época colonial, San José Tenango fue un importante centro de producción de textiles y artesanías. En la actualidad, muchas de las tradiciones y costumbres de la época colonial se mantienen vivas en este lugar.</p>
<h2>Geografía y clima de San José Tenango</h2>
<p>San José Tenango se encuentra a una altitud de 1,700 metros sobre el nivel del mar. El clima de este pueblo es templado y húmedo, con una temperatura promedio de 20 grados Celsius. La época de lluvias en San José Tenango va de mayo a octubre, por lo que se recomienda visitar el pueblo en los meses de noviembre a abril.</p>
<h2>Atractivos turísticos de San José Tenango</h2>
<h3>Iglesia de San José</h3>
<p>La iglesia de San José es uno de los atractivos turísticos más importantes de San José Tenango. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII y es considerada una de las más bellas de la región. Su arquitectura barroca y su decoración interior son impresionantes.</p>
<h3>Río Grande</h3>
<p>El río Grande es otro de los atractivos turísticos de San José Tenango. Este río es ideal para practicar deportes acuáticos como la natación, el rafting y el kayak. Además, sus orillas son perfectas para disfrutar de un día de picnic en familia.</p>
<h3>Cascada El Salto</h3>
<p>La cascada El Salto es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en San José Tenango. Esta cascada tiene una altura de 25 metros y es un lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la naturaleza.</p>
<h3>Artesanías de San José Tenango</h3>
<p>San José Tenango es conocido por sus hermosas artesanías. Los textiles y bordados de este pueblo son famosos en todo México y en el extranjero. Si visitas San José Tenango, no puedes dejar de comprar algunas de estas hermosas artesanías como recuerdo de tu visita.</p>
<h3>Fiestas y tradiciones</h3>
<p>San José Tenango es un lugar lleno de tradiciones y fiestas. La fiesta patronal de San José, que se celebra el 19 de marzo, es una de las más importantes del pueblo. Durante esta fiesta, se realizan procesiones, bailes y se llevan a cabo diversas actividades culturales.</p>
<h2>Gastronomía de San José Tenango</h2>
<p>La gastronomía de San José Tenango es deliciosa y muy variada. Algunos de los platillos más populares de este pueblo son el mole negro, el tasajo, el chilate y los tamales de elote. Además, en San José Tenango podrás probar algunas de las bebidas tradicionales de la región como el mezcal y el tepache.</p>
<h2>Cómo llegar a San José Tenango</h2>
<p>San José Tenango se encuentra a 138 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. La forma más fácil de llegar a San José Tenango es en coche. Si no cuentas con un vehículo propio, también puedes llegar a San José Tenango en transporte público. Desde la ciudad de Oaxaca, puedes tomar un autobús que te llevará directamente a San José Tenango.</p>
<h2>Consejos para viajar a San José Tenango</h2>
<p>Si planeas visitar San José Tenango, te recomendamos llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. También es importante que lleves repelente de insectos y protector solar. Si visitas San José Tenango durante la época de lluvias, te recomendamos llevar un paraguas o una chamarra impermeable.</p>
<h2>Conclusión</h2>
<p>San José Tenango es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Si estás buscando un destino turístico auténtico y diferente, San José Tenango es la opción perfecta para ti. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para planear tu visita a este encantador pueblo.</p>
<h2>Preguntas frecuentes</h2>
<h3>¿Cuál es la mejor época para visitar San José Tenango?</h3>
<p>La mejor época para visitar San José Tenango es de noviembre a abril, ya que durante estos meses el clima es más seco y fresco.</p>
<h3>¿Dónde puedo comprar artesanías en San José Tenango?</h3>
<p>En San José Tenango podrás encontrar diversas tiendas y mercados donde se venden las hermosas artesanías del pueblo.</p>
<h3>¿Qué platillos típicos puedo probar en San José Tenango?</h3>
<p>Al
Puntos de Interés en San Jose Tenango
Ignacio Manuel Altamirano
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 68570
Lic. Benito Juarez
PREESCOLAR
AVENIDA INDEPENDENCIA NUM. 1, C.P. 68570
Gregorio Torres Quintero
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 68570
Jaime Torres Bodet
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 68570
Leona Vicario
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 68570
Benito Juarez
PREESCOLAR
LA JOYA, C.P. 68570
Adolfo Lopez Mateos
PREESCOLAR
RIVERA NUM. 2, C.P. 68570
Abraham Castellanos
PREESCOLAR
AVENIDA LAZARO CARDENAS NUM. 26, C.P. 68570
Prof. Leovigildo Garcia Maldonado
PREESCOLAR
LEOPOLDO PINEDA CABANZO NUM. 8, C.P. 68571
Emiliano Zapata
PREESCOLAR
AVELINO CALIXTO TERAN NUM. 9, C.P. 68570
Juan Jacobo Rousseau
PREESCOLAR
AVENIDA JUAREZ NUM. 3, C.P. 68570
Alfonso Caso
PREESCOLAR
AVENIDA JORGE L TAMAYO NUM. 3, C.P. 68570
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO DE LA LOCALIDAD, C.P. 68570
Union Y Progreso
PREESCOLAR
CALLE PRINCIPAL, C.P. 68451
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 68570

Jose Maria Morelos Y Pavon
PREESCOLAR
CENTRO DE LA POBLACION, C.P. 68570
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.