
Información Adicional sobre Mariscala De Juarez:
Esquema del artículo:
I. Introducción
A. Breve historia de Mariscala de Juárez
B. Ubicación geográfica y datos demográficos
II. Atractivos turísticos
A. La cascada de la Llorona
B. El mirador del Cerro del Tigre
C. La iglesia de San Juan Bautista
III. Gastronomía
A. Platillos típicos de la región
B. Restaurantes recomendados
IV. Festividades y celebraciones
A. La fiesta de San Juan Bautista
B. La feria del mezcal
V. Actividades al aire libre
A. Senderismo y caminatas
B. Paseos en bicicleta
C. Observación de aves
VI. Consejos para los visitantes
A. Mejor época para visitar
B. Cómo llegar a Mariscala de Juárez
C. Recomendaciones de hospedaje
VII. Conclusión
Artículo:
Mariscala de Juárez, Oaxaca: un destino turístico por descubrir
Introducción:
Mariscala de Juárez es un pequeño pueblo ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, México. Fundado en el siglo XVIII, este lugar es conocido por su belleza natural y su rica cultura. En este artículo, te presentaremos los atractivos turísticos de Mariscala de Juárez, su gastronomía, festividades y celebraciones, actividades al aire libre y consejos para los visitantes.
Atractivos turísticos:
Uno de los principales atractivos de Mariscala de Juárez es la cascada de la Llorona, ubicada a unos 30 minutos del pueblo. Esta cascada de 35 metros de altura es impresionante y ofrece un ambiente tranquilo y relajante. Otro lugar para visitar es el mirador del Cerro del Tigre, desde donde se puede apreciar una vista panorámica del pueblo y sus alrededores. Además, la iglesia de San Juan Bautista es un lugar histórico que vale la pena visitar.
Gastronomía:
La gastronomía de Mariscala de Juárez es un reflejo de la cultura y tradiciones de la región. Algunos platillos típicos incluyen el mole negro, el tasajo, el chilate y el mezcal. Si quieres probar la comida local, te recomendamos visitar el restaurante La Cabaña de Don Chon, donde podrás disfrutar de platillos auténticos de la región.
Festividades y celebraciones:
La fiesta de San Juan Bautista es una de las celebraciones más importantes de Mariscala de Juárez. Esta fiesta se lleva a cabo cada año en junio y cuenta con música, bailes, procesiones y fuegos artificiales. Además, la feria del mezcal es otra celebración popular que se lleva a cabo en septiembre.
Actividades al aire libre:
Mariscala de Juárez es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre. Puedes hacer senderismo y caminatas por los senderos cercanos, pasear en bicicleta por el campo o incluso observar aves en su hábitat natural.
Consejos para los visitantes:
La mejor época para visitar Mariscala de Juárez es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable. Para llegar a este pueblo, puedes tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca o conducir por tu cuenta. Si planeas quedarte en Mariscala de Juárez, te recomendamos hospedarte en el Hotel Posada del Tigre, que cuenta con habitaciones cómodas y un ambiente tranquilo.
Conclusión:
Mariscala de Juárez es un destino turístico por descubrir en Oaxaca. Desde sus hermosas cascadas hasta su gastronomía y festividades, este pueblo tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Si buscas un lugar tranquilo y auténtico para disfrutar de la naturaleza y la cultura mexicana, Mariscala de Juárez es una excelente opción.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Mariscala de Juárez?
La mejor época para visitar Mariscala de Juárez es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable.
2. ¿Cómo puedo llegar a Mariscala de Juárez?
Puedes tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca o conducir por tu cuenta.
3. ¿Qué platillos típicos puedo probar en Mariscala de Juárez?
Algunos platillos típicos incluyen el mole negro, el tasajo, el chilate y el mezcal.
4. ¿Cuáles son las festividades más importantes de Mariscala de Juárez?
La fiesta de San Juan Bautista y la feria del mezcal son las celebraciones más importantes de Mariscala de Juárez.
5. ¿Qué actividades al aire libre puedo hacer en Mariscala de Juárez?
Puedes hacer senderismo y caminatas por los senderos cercanos, pasear en bicicleta por el campo o incluso observar aves en su hábitat natural.
Puntos de Interés en Mariscala De Juarez
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 69250
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
EN EL CENTRO DE LA POBLACION, C.P. 69250
Lazaro Cardenas
SECUNDARIA
MATIAS ROMERO, C.P. 69250
Nezahualcoyotl
PREESCOLAR
AVENIDA FLORES MAGON, C.P. 69250
Leonor Lopez Orellana
PREESCOLAR
CONSTITUCION NUM. 1, C.P. 69251
Jaime Nuno
PRIMARIA
AYUNTAMIENTO NUM. 8, C.P. 69250
Leona Vicario
PREESCOLAR
COLONIA 20 DE NOVIEMBRE, C.P. 69250
Telesecundaria
SECUNDARIA
ADOLFO RUIZ CORTINES, C.P. 69251
Benito Juarez
PREESCOLAR
NACIONAL, C.P. 69250
Ignacio M Altamirano
PRIMARIA
AVENIDA GUADALUPE NUM. 2, C.P. 69030
Telesecundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 69050
Plantel Num. 14 Mariscala De Juárez
BACHILLERATO
CENTRO, C.P. 69250
Amado Nervo
PRIMARIA
HIDALGO NUM. 15, C.P. 69250
Emiliano Zapata
PRIMARIA
JUAREZ NUM. 1, C.P. 69251
Miguel Hidalgo
PRIMARIA
MORELOS NUM. 4, C.P. 69255

Lazaro Cardenas
PRIMARIA
NACIONAL NUM. 3, C.P. 69250
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.