
Información Adicional sobre Guevea De Humboldt:
Tabla 1: Esquema del artículo
Título: Guevea de Humboldt, Oaxaca
Introducción
1. Historia de Guevea de Humboldt
2. Ubicación y clima
3. Atractivos turísticos
a. Templo de San Juan Bautista
b. Casa de la Cultura
c. Mirador de la Cruz
d. Cascadas de Guevea
4. Actividades turísticas
a. Senderismo
b. Observación de aves
c. Turismo comunitario
5. Gastronomía
6. Alojamiento
7. Cómo llegar
Conclusión
Preguntas frecuentes
Tabla 2: Artículo
Guevea de Humboldt, Oaxaca
Introducción
Guevea de Humboldt es un pequeño pueblo ubicado en la Sierra Madre del Sur, en el estado de Oaxaca, México. Este lugar es conocido por su rica historia, su hermosa naturaleza y su deliciosa gastronomía. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre Guevea de Humboldt para que puedas planear tu próxima aventura.
1. Historia de Guevea de Humboldt
Guevea de Humboldt fue fundada en el siglo XVII por frailes dominicos. El pueblo lleva el nombre de Alexander von Humboldt, un científico alemán que visitó la región en el siglo XIX y quedó impresionado por la belleza natural de la zona. Durante la época colonial, Guevea de Humboldt fue un importante centro de producción de mezcal y aún hoy en día es un lugar donde se puede degustar este delicioso licor.
2. Ubicación y clima
Guevea de Humboldt se encuentra a una altitud de 1,800 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Madre del Sur. El clima es templado todo el año, con una temperatura promedio de 20°C. La temporada de lluvias va de mayo a septiembre, por lo que se recomienda visitar el pueblo en los meses más secos, de octubre a abril.
3. Atractivos turísticos
a. Templo de San Juan Bautista
El templo de San Juan Bautista es una de las principales atracciones turísticas de Guevea de Humboldt. Este hermoso edificio colonial fue construido en el siglo XVII y cuenta con una impresionante fachada barroca. En su interior, podrás admirar hermosas pinturas y esculturas religiosas.
b. Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura es un espacio dedicado a la promoción de la cultura y las artes en Guevea de Humboldt. Aquí podrás encontrar exposiciones de arte, talleres de artesanías y presentaciones de música y danza tradicional.
c. Mirador de la Cruz
El Mirador de la Cruz es un lugar donde podrás disfrutar de una vista panorámica del pueblo y de la Sierra Madre del Sur. Desde aquí podrás apreciar la belleza natural de la región y tomar fotografías espectaculares.
d. Cascadas de Guevea
Las Cascadas de Guevea son una serie de hermosas cascadas ubicadas en las cercanías del pueblo. Para llegar a ellas, tendrás que hacer una caminata de aproximadamente dos horas, pero el esfuerzo vale la pena. Podrás nadar en las cristalinas aguas de las cascadas y disfrutar de un día en la naturaleza.
4. Actividades turísticas
a. Senderismo
Guevea de Humboldt es un lugar ideal para practicar senderismo. Hay varios senderos que te llevarán a través de la hermosa naturaleza de la región, con vistas impresionantes y la oportunidad de observar aves y otros animales.
b. Observación de aves
La Sierra Madre del Sur es un lugar rico en biodiversidad, por lo que es un destino popular para la observación de aves. En Guevea de Humboldt podrás encontrar varias especies de aves endémicas y migratorias.
c. Turismo comunitario
El turismo comunitario es una forma de turismo responsable que permite a los visitantes conocer la cultura y las tradiciones de las comunidades locales. En Guevea de Humboldt, podrás participar en actividades como la elaboración de mezcal, la fabricación de artesanías y la preparación de platillos típicos.
5. Gastronomía
La gastronomía de Guevea de Humboldt es conocida por sus platillos tradicionales y por la producción de mezcal. Algunos de los platillos más populares son el mole negro, los tamales de frijol y las empanadas de flor de calabaza. También podrás degustar diferentes variedades de mezcal y aprender sobre su proceso de elaboración.
6. Alojamiento
En Guevea de Humboldt podrás encontrar varias opciones de alojamiento, desde pequeñas posadas hasta cabañas rústicas. También podrás encontrar opciones de hospedaje en comunidades locales que ofrecen alojamiento y actividades turísticas.
7. Cómo llegar
Para llegar a Guevea de Humboldt, deberás tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca. El viaje dura aproximadamente dos horas y media y te llevará a través de hermosos paisajes de la Sierra Madre del Sur.
Conclusión
Guevea de Humboldt es un destino turístico ideal para aquellos que buscan conocer la rica cultura y la impresionante naturaleza de la región de Oaxaca. Con su historia, sus atractivos turísticos, su gastronomía y sus actividades turísticas, este pequeño pueblo es un lugar que no te puedes perder en tu próxima visita a México.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Guevea de Humboldt?
R: La mejor época para visitar Guevea de Humboldt es de octubre a abril, cuando el clima es más seco.
2. ¿Cómo puedo llegar a Guevea de Humboldt desde la ciudad de Oaxaca?
R: Deberás tomar un autobús desde la ciudad de Oaxaca. El viaje dura aproximadamente dos horas y media.
3. ¿Qué platillos tradicionales puedo probar en Guevea de Humboldt?
R: Algunos de los platillos más populares son el mole negro, los tamales de frijol y las empanadas de
Puntos de Interés en Guevea De Humboldt
Benito Juarez
PREESCOLAR
CALLEJON DEL PALACIO, C.P. 70710
Leona Vicario
PREESCOLAR
NIÑOS HEROES, C.P. 70125
Miguel Hidalgo
PREESCOLAR
CALLE PRINCIPAL, C.P. 70725
Jesus Garcia Corona
PREESCOLAR
AVENIDA JESUS GARCIA CORONA, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
ARROYO NARANJO, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
VILLA HERMOSA, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
CENTRO, C.P. 70725
Gabriela Mistral
PREESCOLAR
CALLE PRINCIPAL, C.P. 70725
Narciso Mendoza
PREESCOLAR
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70725
Jesus Garcia
PREESCOLAR
JESUS GARCIA, C.P. 70725
Venustiano Carranza
PREESCOLAR
AVENIDA HIDALGO, C.P. 70710
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
VILLA HERMOSA, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70725
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70725

Juan Escutia
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70725
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.