
Información Adicional sobre Candelaria Loxicha:
¿Qué hay para descubrir en el municipio de Candelaria Loxicha, Oaxaca?
Si estás buscando un destino único para tu próximo viaje, el municipio de Candelaria Loxicha, en Oaxaca, México, es un lugar que debes considerar. Esta región montañosa es uno de los pocos lugares en el mundo donde todavía se habla el idioma loxicha, una lengua indígena que se habla en esta zona. El municipio de Candelaria Loxicha es conocido por su impresionante paisaje y su cultura única.
Aquí hay algunas de las principales atracciones que puedes visitar en el municipio de Candelaria Loxicha:
1. El Pueblo de San Miguel: Esta pequeña comunidad es uno de los pueblos más antiguos del municipio de Candelaria Loxicha. Está rodeado de impresionantes montañas y se encuentra a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar. Esta comunidad es conocida por su artesanía y su cultura única.
2. El Parque Natural de Loxicha: Este parque natural ofrece una amplia variedad de paisajes, desde bosques de encino hasta praderas de altura. También hay varias especies de aves y animales, como venados, zorros y coyotes.
3. La Iglesia de San Miguel: Esta iglesia colonial fue construida en el siglo XVIII y es uno de los principales lugares de culto de la región. La iglesia ha sido restaurada y ahora ofrece una vista impresionante de la región.
4. El Mercado de Candelaria Loxicha: Esta pequeña plaza es el lugar perfecto para comprar recuerdos locales, como artesanías, alimentos y otros productos. El mercado ofrece una amplia variedad de productos locales y es una excelente forma de conocer a la gente local.
En el municipio de Candelaria Loxicha, Oaxaca, hay mucho por descubrir. Esta región montañosa ofrece una amplia variedad de paisajes, desde bosques de encino hasta praderas de altura. Además, el municipio es conocido por su cultura única y su lengua indígena loxicha. Si estás buscando un destino único para tu próximo viaje, el municipio de Candelaria Loxicha es un lugar que debes considerar.
Puntos de Interés en Candelaria Loxicha
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70950
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70950
Curso Comunitario De Educacion Primaria Mestiza
PRIMARIA
PARAISO, C.P. 70951
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70951
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
CENTRO, C.P. 70951
Melchor Ocampo
PREESCOLAR
CUAUHTEMOC NUM. 1, C.P. 70950
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70951
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70951
Curso Comunitario De Educacion Secundaria
SECUNDARIA
DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 70951
Sor Juana Ines De La Cruz
PREESCOLAR
CONSTITUCION NUM. 5, C.P. 70950
Gabriela Mistral
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950
Gabriela Mistral
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950
Thomas Alva Edison
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950
Juan De La Barrera
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950
Margarita Maza De Juarez
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950

Leona Vicario
PREESCOLAR
CENTRO, C.P. 70950
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.