
Información Adicional sobre Zinapecuaro:
El municipio de Zinapécuaro, Michoacán, es un lugar de gran belleza y encanto para aquellos que buscan un destino de vacaciones único e inolvidable. Esta pequeña localidad mexicana se encuentra ubicada en el estado de Michoacán, a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de Morelia. El municipio de Zinapécuaro se caracteriza por su rica cultura, su patrimonio histórico, su paisaje natural y su gastronomía.
Los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de Zinapécuaro al visitar sus numerosas playas, lagos y ríos. La playa más famosa de la región es la Playa de San Andrés, que ofrece una vista impresionante de la bahía de San Andrés. Esta playa es un lugar ideal para relajarse, nadar y practicar deportes acuáticos como el surf. Los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar de la fauna y la flora de la región al visitar el Parque Nacional de Zinapécuaro, que cuenta con una gran variedad de árboles, plantas y animales.
Además, los visitantes pueden apreciar la historia y la cultura de Zinapécuaro al visitar sus numerosos museos y edificios históricos. Entre los principales museos se encuentran el Museo de Arte Popular de Zinapécuaro, el Museo de la Revolución Mexicana y el Museo de la Cultura Zinapécuarense. Estos museos ofrecen una gran variedad de exposiciones sobre la historia, la cultura y el arte de la región.
Por último, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía de Zinapécuaro. Esta localidad mexicana es conocida por su comida tradicional, que incluye platillos como el pozole, el tamal y el chile en nogada. Además, los visitantes también pueden degustar los deliciosos postres típicos de la región, como el pastel de calabaza y el pastel de nuez.
En definitiva, el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, es un lugar único e inolvidable para aquellos que buscan un destino de vacaciones lleno de cultura, historia, gastronomía y belleza natural. Esta pequeña localidad mexicana ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes, desde visitar museos y edificios históricos hasta disfrutar de la gastronomía y la naturaleza. Por lo tanto, si estás buscando un destino de vacaciones único, el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, es el lugar ideal para ti.
Puntos de Interés en Zinapecuaro
Emilio Zola
PREESCOLAR
CALLE MIGUEL HIDALGO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58941
Hermanos Flores Magon
PRIMARIA
CALLE JUAN ESCUTIA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58930
Independencia
PRIMARIA
CALLE ITURBIDE NÚMERO EXTERIOR: 7 NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 59930
Jose Ma Morelos
PRIMARIA
CALLE JUAREZ NÚMERO EXTERIOR: 15 NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58930
Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial Y De Servicios Num.182
BACHILLERATO
CARRETERA FEDERAL LIBRE NUMERO 51 TRAMO ZINAPECUARO - CIUDAD HIDA, C.P. 58930
Francisco I. Madero
PRIMARIA
CALLE REFORMA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58940
Tirso Rafael Cordoba
PREESCOLAR
PRIVADA SIN NOMBRE SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58946
Antonio Quiroz
PREESCOLAR
AVENIDA MORELOS SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58963
Lic. Rafael Carrillo
SECUNDARIA
MELCHOR OCAMPO S/N, C.P. 58930
Lic. Rafael Carrillo
SECUNDARIA
MELCHOR OCAMPO S/N, C.P. 58930
Jesus Silva Herzog
SECUNDARIA
AVENIDA MORELOS S/N, C.P. 58963
Felix Ireta
PREESCOLAR
CALLE MIGUEL HIDALGO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58940
Alfredo Maillefert
PREESCOLAR
CALLE CONOCIDO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58940
Diego Rivera
PREESCOLAR
NINGUNO VEREDA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58940
Maria Montessori
PREESCOLAR
CALLE CONOCIDO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58958

Universo Americano Gestalt
PRIMARIA
PRIVADA PRIMERA PRIVADA DE ALLENDE SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 58930
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.