
Información Adicional sobre Coalcoman De Vazquez Pallares:
Tabla de contenido:
I. Introducción
II. Historia de Coalcomán de Vázquez Pallares
III. Geografía y clima de Coalcomán de Vázquez Pallares
IV. Economía de Coalcomán de Vázquez Pallares
V. Cultura y tradiciones de Coalcomán de Vázquez Pallares
VI. Atractivos turísticos en Coalcomán de Vázquez Pallares
VII. Gastronomía de Coalcomán de Vázquez Pallares
VIII. Infraestructura y servicios en Coalcomán de Vázquez Pallares
IX. Cómo llegar a Coalcomán de Vázquez Pallares
X. Conclusión
XI. Preguntas frecuentes
Artículo:
Introducción
Coalcomán de Vázquez Pallares es un municipio del estado de Michoacán, ubicado en la región de Tierra Caliente. Esta zona se caracteriza por su clima cálido y seco, así como por su rica cultura y tradiciones. En este artículo, exploraremos la historia, geografía, economía, cultura y turismo de Coalcomán de Vázquez Pallares.
Historia de Coalcomán de Vázquez Pallares
La historia de Coalcomán de Vázquez Pallares se remonta a la época prehispánica, cuando la región era habitada por los purépechas. Durante la época colonial, Coalcomán fue un importante centro comercial y agrícola, gracias a su ubicación estratégica en la ruta que conectaba la costa del Pacífico con el centro de México. En el siglo XIX, Coalcomán fue escenario de importantes batallas durante la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana.
Geografía y clima de Coalcomán de Vázquez Pallares
Coalcomán de Vázquez Pallares se encuentra en la región de Tierra Caliente, en el suroeste de Michoacán. La zona se caracteriza por su clima cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 40 grados Celsius durante la mayor parte del año. La topografía de la región es montañosa, con una gran cantidad de cañones y barrancas.
Economía de Coalcomán de Vázquez Pallares
La economía de Coalcomán de Vázquez Pallares se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, el chile y el tomate. También se producen frutas tropicales como el mango, la papaya y el plátano. La ganadería se centra en la cría de ganado vacuno y porcino.
Cultura y tradiciones de Coalcomán de Vázquez Pallares
La cultura de Coalcomán de Vázquez Pallares es rica y diversa, con una gran cantidad de tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación. Entre las festividades más importantes se encuentran la Feria de la Primavera, la celebración de la Virgen de la Asunción y el Día de Muertos. La música y la danza también son parte fundamental de la cultura de la región, con ritmos como la huapango, la banda y el son.
Atractivos turísticos en Coalcomán de Vázquez Pallares
Coalcomán de Vázquez Pallares cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, entre los que destacan la Presa de Infiernillo, el Cañón de Coalcomán y la Cascada de la Chorreada. También es posible visitar las ruinas de la Hacienda de San Antonio, que datan del siglo XVIII, y el Templo de San Juan Bautista, construido en el siglo XIX.
Gastronomía de Coalcomán de Vázquez Pallares
La gastronomía de Coalcomán de Vázquez Pallares se caracteriza por su sabor picante y su uso de ingredientes locales. Algunos platillos típicos son el chilate, un caldo de pollo con chile y especias, y el mole de olla, un guiso de carne con verduras y chile. También son populares los tacos de carnitas y los tamales de elote.
Infraestructura y servicios en Coalcomán de Vázquez Pallares
Coalcomán de Vázquez Pallares cuenta con una buena infraestructura de servicios, que incluye hospitales, escuelas y servicios públicos. También hay una gran cantidad de tiendas y restaurantes en la zona, así como hoteles y alojamientos para turistas.
Cómo llegar a Coalcomán de Vázquez Pallares
Para llegar a Coalcomán de Vázquez Pallares, es posible tomar un autobús desde la ciudad de Morelia o de Guadalajara. También es posible llegar en coche por la carretera federal 37, que conecta la costa del Pacífico con el centro de México.
Conclusión
Coalcomán de Vázquez Pallares es un municipio con una rica historia, cultura y tradiciones. Además, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, una buena infraestructura de servicios y una gastronomía deliciosa. Si estás buscando un destino turístico en Michoacán, no dudes en visitar Coalcomán de Vázquez Pallares.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la fiesta más importante de Coalcomán de Vázquez Pallares?
2. ¿Qué platillos típicos se pueden encontrar en la gastronomía de la región?
3. ¿Cuáles son los atractivos turísticos más populares de Coalcomán de Vázquez Pallares?
4. ¿Cómo es el clima en la región de Tierra Caliente?
5. ¿Cómo se puede llegar a Coalcomán de Vázquez Pallares desde la ciudad de Morelia?
Puntos de Interés en Coalcoman De Vazquez Pallares
Escuela Primaria
PRIMARIA
DOMICILIO CONOCIDO NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Juana De Arco
PRIMARIA
CALLE MARIANO ESCOBEDO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Jose Joaquin Pesado
PREESCOLAR
DOMICILIO CONOCIDO NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Dr. Miguel Silva
PRIMARIA
CARRETERA FEDERAL LIBRE 1 TRAMO COALCOMAN COLIMA KIL-METRO 0+100, C.P. 60840
Herminia Manzo
PRIMARIA
CALLE CEDRO SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Lic. Natalio Vazquez Pallares
PREESCOLAR
CALLE GUERRERO NÚMERO EXTERIOR: 118 NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Constitucion De 1917
SECUNDARIA
PROLONGACION BRAVO NORTE S/N, C.P. 60840
Leona Vicario
PRIMARIA
CALLE IGNACIO ZARAGOZA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Benito Juarez
PRIMARIA
CALLE ESMERALDA NÚMERO EXTERIOR: 50 CINCUENTA NÚMERO INTERIOR 0, C.P.
Ricardo Flores Magon
PREESCOLAR
CONOCIDO, C.P. 60840
Emiliano Zapata
PRIMARIA
CALLE EMILIANO ZAPATA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Escuela Primaria
PRIMARIA
CONOCIDO, C.P.
Vasco De Quiroga
PREESCOLAR
DOMICILIO CONOCIDO NÚMERO INTERIOR 0 DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 60840
Felipe Xicotencatl
PREESCOLAR
CALLE FRANCISCO VILLA SN NÚMERO INTERIOR 0, C.P. 60840
Profr. Tulio Baeza Baeza
C. P/TRABAJO
IGNACIO ZARAGOZA NUM. 167, C.P. 60840

Colegio De Bachilleres
BACHILLERATO
CALZADA AEROPUERTO, C.P. 60840
(Espacio para visualización panorámica o mapa interactivo)
Más sobre Mapas de México
Mapas de México con nombres, de diversas fuentes como Google Maps e INEGI, incluyendo localización GPS cuando disponible. Algunos mapas presentan división política con nombres de los estados. Cubrimos entidades importantes como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, CDMX (Ciudad de México), Puebla, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas. También ofrecemos mapas digitales del norte de México: Sinaloa, Michoacán, Monterrey, Tijuana, Coahuila, y por supuesto, el mapa maestro: el mapa de la Ciudad de México.