Inicio | Noticias | Notas | WEB | Hermosillo | Cumpas | Contáctanos |

Mapas de México | Jalisco | Gomez farias

Mapa de Gomez Farias, Jalisco,

MAPA DE MEXICO

Tu Ubicación Mexicana de preferencia mapasdemexico.com.mx


INFORMACION DE MAPA DE MEXICO.
Mapa de Mexico

Tabla 1: Esquema del artículo Título: Descubre todo lo que necesitas saber sobre Gómez Farías, Jalisco 1. Introducción 2. Ubicación y características geográficas de Gómez Farías, Jalisco 3. Historia de Gómez Farías, Jalisco 4. Atractivos turísticos de Gómez Farías, Jalisco 4.1. El Mirador de la Cruz 4.2. La Cascada de Cocomatán 4.3. El Cerro del Toro 4.4. La Presa de La Luz 4.5. El Templo de San Miguel Arcángel 5. Gastronomía de Gómez Farías, Jalisco 6. Fiestas y tradiciones de Gómez Farías, Jalisco 7. Economía de Gómez Farías, Jalisco 8. Cómo llegar a Gómez Farías, Jalisco 9. Conclusión 10. Preguntas frecuentes Tabla 2: Artículo sobre Gómez Farías, Jalisco Título: Descubre todo lo que necesitas saber sobre Gómez Farías, Jalisco Introducción Gómez Farías, Jalisco es un municipio situado en la región Altos Sur de Jalisco, México. Este lugar cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, una rica historia y una gastronomía deliciosa. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Gómez Farías, Jalisco. Ubicación y características geográficas de Gómez Farías, Jalisco Gómez Farías, Jalisco se encuentra ubicado en la zona centro-occidente del estado de Jalisco, a una distancia de 167 km de la capital, Guadalajara. Limita al norte con el municipio de San Gabriel, al este con el municipio de Tuxpan, al sur con el municipio de Zapotlán el Grande y al oeste con el municipio de Sayula. El municipio cuenta con una superficie de 557.6 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1,460 metros sobre el nivel del mar. Su clima es templado subhúmedo con lluvias en verano y una temperatura promedio de 19°C. Historia de Gómez Farías, Jalisco Gómez Farías, Jalisco fue fundado en el año de 1812 con el nombre de San Miguel de la Frontera. En 1825, el Congreso del Estado de Jalisco le dio el nombre de Gómez Farías en honor al político liberal Valentín Gómez Farías. Durante la Revolución Mexicana, Gómez Farías fue escenario de importantes enfrentamientos entre las fuerzas revolucionarias y las fuerzas federales. En 1914, el general Álvaro Obregón tomó el municipio y lo convirtió en su base de operaciones. Atractivos turísticos de Gómez Farías, Jalisco Gómez Farías, Jalisco cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos que lo hacen un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. A continuación, te presentamos algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar: El Mirador de la Cruz: Este mirador se encuentra a una altitud de 1,980 metros sobre el nivel del mar y ofrece una vista panorámica impresionante del municipio. La Cascada de Cocomatán: Esta cascada se encuentra a 2 km del centro de Gómez Farías y es un lugar ideal para disfrutar de un día de campo en familia. El Cerro del Toro: Este cerro es uno de los lugares más emblemáticos de Gómez Farías. En su cima se encuentra una cruz de hierro que se puede ver desde cualquier punto del municipio. La Presa de La Luz: Esta presa se encuentra a 10 km del centro de Gómez Farías y es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca y el kayak. El Templo de San Miguel Arcángel: Este templo fue construido en el siglo XVIII y es uno de los edificios más antiguos de Gómez Farías. Su fachada es de estilo barroco y en su interior se pueden encontrar hermosas pinturas y esculturas. Gastronomía de Gómez Farías, Jalisco La gastronomía de Gómez Farías, Jalisco es muy variada y deliciosa. Algunos de los platillos más representativos son los tacos de barbacoa, los chiles rellenos, el mole de olla y las tortas ahogadas. Fiestas y tradiciones de Gómez Farías, Jalisco Gómez Farías, Jalisco cuenta con una gran cantidad de festividades y tradiciones que se celebran a lo largo del año. Algunas de las más importantes son la Feria de la Candelaria en febrero, la Feria de San Miguel en septiembre y la Romería de San Miguel en octubre. Economía de Gómez Farías, Jalisco La economía de Gómez Farías, Jalisco se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, la caña de azúcar y el agave. También se produce una gran cantidad de leche, carne y huevos. Cómo llegar a Gómez Farías, Jalisco Para llegar a Gómez Farías, Jalisco desde Guadalajara se puede tomar la carretera federal 54 en dirección a Colima. Después de pasar por Sayula, se debe tomar la desviación hacia Gómez Farías. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 2 horas. Conclusión Gómez Farías, Jalisco es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. En este artículo te hemos presentado algunos de los atractivos turísticos más destacados, la gastronomía deliciosa y las tradiciones más importantes. Si estás planeando visitar Jalisco, no puedes dejar de conocer Gómez Farías. Preguntas frecuentes 1. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Gómez Farías, Jalisco? La mejor época para visitar Gómez Farías es durante los meses de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable. 2. ¿Hay hoteles y restaurantes en Gómez Farías, Jalisco? Sí, Gómez Farías cuenta con una amplia oferta de hote

Mapa de mexico con nombres, de google y del inegi, incluye localización gps de los mapas. algunos con division politica con nombres de los estados. Incluye estado de mexico, jalisco, guanajuato, cdmx o ciudad de méxico, puebla, chiapas, chihuahua oaxaca, guadalajara, tamaulipas, además de mapa digital de mexico norte como sinaloa, michoacan, monterrey, tijuana, coahuila, y sobre todo el mapa maestro, el mapa de la ciudad de mexico.

Los mapas de México son herramientas indispensables para explorar y comprender la geografía y la diversidad de este hermoso país. Desde sus playas vírgenes hasta sus imponentes montañas, México ofrece una gran variedad de paisajes y destinos turísticos.

Tipos de mapas de México

Existen diferentes tipos de mapas de México que se pueden utilizar para diferentes propósitos:

  • Mapas políticos: Estos mapas muestran las divisiones políticas del país, como los estados y sus respectivas capitales.
  • Mapas geográficos: Estos mapas destacan las características físicas de México, como sus ríos, montañas y costas.
  • Mapas turísticos: Estos mapas son especialmente útiles para los viajeros, ya que señalan los destinos turísticos más populares, como Cancún, la Ciudad de México y Chichen Itzá.

Importancia de los mapas de México

Los mapas de México son fundamentales para una variedad de actividades, tales como:

  1. Planificación de viajes y rutas
  2. Estudio de la geografía del país
  3. Investigación científica
  4. Educación
  5. Desarrollo urbano y regional

Los mapas de México nos permiten explorar y apreciar la belleza y la diversidad de este país, así como facilitar nuestras actividades diarias. Ya sea que estés planeando unas vacaciones o investigando sobre la geografía mexicana, los mapas son una herramienta esencial.



En el mapa de GÓMEZ FARÍAS, PRIMARIA JUSTO SIERRA, es una importante escuela en GÓMEZ FARÍAS, ademas estan Secundaria Por Cooperacion 8310 Tierra Y Libertad, Jardin De Nios Programa Especial Emiliano Zapata, Jardin De Nios Programa Especial Jose Joaquin Fernandez De Lizardi, Jardin De Nios Programa Especial Gregorio Torres Quintero, Hermanos Flores Magon, Justo Sierra, Gabriela Mistral, Valentin Gomez Farias, Agustin Melgar, Carlos Darwin, America Gabriel, Cuauhtemoc, Nueva Juventud, LIBERACION CAMPESINA, la LIBERACION CAMPESINA, ubicada en COLONIA LIBERTAD (EL AGUAJE), C.P ,GÓMEZ FARÍAS, CHIHUAHUA, México.

Mapa de GÓMEZ FARÍAS

Mapa de Gomez farias, Jalisco

© 2025 Todos los Derechos Reservados. MapasDeMexico.com.mx. 2025.
Mapas de México |Política Privacidad | Términos de Uso | Noticias | Mapa del Sitio | Oaxaca | El Abazal | Monte Alegre Guerrero |